tuberosidad anterior de la tibia — Elevación grande, alargada, situada en el extremo proximal de la tibia, a la que se une el ligamento de la rótula. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Tibia — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar a … Wikipedia Español
Tibia (hueso) — Despues del femur, la tibia es el hueso mas grande del cuerpo, es un hueso grande que soporta el peso del cuerpo, su extremo que se articula con el femur es ancho y tiene los condilos medial y lateral que se articulan con los condilos del femur,… … Enciclopedia Universal
enfermedad de OSGOOD-SCHLATTER — Osgood Schlatter, enfermedad de anat. patol. Inflamación de la apófisis de la tibia anterior en los adolescentes. Medical Dictionary. 2011. enfermedad de OSGOOD SCHLATTER … Diccionario médico
Anatomía topográfica — Saltar a navegación, búsqueda Anatomía geográfica es la disciplina de la anatomía que estudia las regiones en que se divide el cuerpo humano, apreciando sobre todo a las relaciones de los órganos que contiene cada región. Contenido 1 Divisiones… … Wikipedia Español
Enfermedad de Osgood-Schlatter — Radiografía lateral de la rodilla demonstrando fragmentación del tubérculo tibial, con tejido sobreabundante Clasificación y recursos externos … Wikipedia Español
enfermedad de LANNELONGUE-OSGOOD-SCHLATTER — osteocondrosis de la tuberosidad de la tibia, una de las causas más frecuentes de dolor de las piernas en los adolescentes. Los síntomas clínicos son dolor en el área medial de la rodilla y entumecimiento local con prominencia de la tuberosidad… … Diccionario médico
enfermedad de SCHLATTER-OSGOOD — osteocondrosis de la tuberosidad de la tibia, una de las causas más frecuentes de dolor de las piernas en los adolescentes. Los síntomas clínicos son dolor en el área medial de la rodilla y entumecimiento local con prominencia de la tuberosidad… … Diccionario médico
Músculo semimembranoso — Coloración del músculo semimebranoso externo en rojo y su relación con el muslo Latín musculus semimembranosus … Wikipedia Español
Fémur (anatomía humana) — Para otros usos de este término, véase Fémur (desambiguación). Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.… … Wikipedia Español